Paco Varela, que se crio junto al campo de Santa Marta, era un chaval cuando un día jugando contra el San Ignacio donde el antiguo economato de Compostilla chutó con tanta potencia que el impacto del balón en el estómago del portero rival dejó a este renqueante. El arquero dejó pasar la pelota al siguiente disparo como haciendo un pase de torero. Su entrenador le pidió explicaciones. “¡Ponte tú!, le contestó el guardameta. Varela, que de niño recorría con un balón bajo el brazo los descampados de la parte alta de Ponferrada, dejó pronto el sello de lo que luego sería como futbolista: un mediapunta zurdo con una gran capacidad goleadora que militó en la Deportiva Ponferradina y la Unión Deportiva Cacabelense con esporádicas incursiones en equipos de superior categoría en una carrera en muchos tramos paralela con la de Marcos Tyrone.

Paco Varela (arriba a la izquierda), en Compostilla en 1967

Paco Varela (arriba a la izquierda), en Compostilla en 1967

Su primer partido fue un Santa Marta-Gil y Carrasco en un campo en el Barrio de los Judíos en el que una cuerda hacía de larguero. Allí pegó el balón. El árbitro decidió que había rebotado hacia afuera

Su padre, también Paco Varela de nombre, ya había jugado en el centro del campo de la Ponferradina entre 1927 y 1944, en una trayectoria cortada por la Guerra Civil, antes de que él naciera en 1952. Una leyenda blanquiazul como Pin Cuesta se casó con su hermana mayor. Y se recuerda yendo de la mano de su padre al campo de Santa Marta, donde un día cedió parte de una valla de madera y acabaron cayendo unos cuantos aficionados a un campo embarrado. Por entonces los chavales de la zona jugaban en descampados donde la antigua feria de ganados, donde la actual estatua de Ignacio Linares y Yolanda Ordás, por detrás de los Marpas y donde los patos del Plantío. ‘El Pelao’ o ‘Lamuedra’ eran los nombres de los ‘estadios’ de aquellos partidos improvisados en los que unas piedras hacían de portería.

No es que los medios materiales fueran mucho mejores cuando la cosa empezó a ponerse seria. Varela se enfundó la camiseta del Santa Marta y en su primer partido, en un campeonato escolar contra el Instituto Gil y Carrasco disputado en un campo ubicado en el Barrio de los Judíos, una cuerda hacía de larguero. Allí pegó el balón. Y el árbitro, como pasaba a veces en los patios de los colegios, decidió que había rebotado hacia afuera. El Santa Marta había renacido de sus cenizas bajo el impulso de su histórico presidente José Antonio González, que se puso a reclutar a los mejores chavales de aquel campeonato escolar y se vio conformando un mítico equipo infantil que entrenaba en la cancha del Plantío y que fue el primero del Bierzo en proclamarse campeón provincial. “Nos anunciaron por los altavoces en el partido de la Ponferradina. Y salimos al descanso a saludar”, recuerda en una escapada a Ponferrada desde su domicilio en Medina del Campo (Valladolid). 

“Tyrone y yo hemos estado media vida juntos”, cuenta para relatar su paso conjunto por aquel Santa Marta que un día se vio jugando en el Santiago Bernabéu contra el juvenil del Real Madrid, por un Endesa encuadrado en el Campeonato de España de aficionados y por una pretemporada, la de 1970, en la que la Ponferradina no se decidió y se acabaron marchando al Europa Delicias (filial del Real Valladolid). “Aunque deportivamente no salió todo lo bien que se podía esperar, fue un paso adelante”, resume para rescatar también la temporada que pasó cedido en el Béjar Industrial y la etapa en la que militó en el Ceuta coincidiendo con la mili. Al regresar del servicio militar obligatorio, ante el interés del recordado entrenador Enrique Rodríguez, se quedó en la Ponferradina.

Varela jugaba en el Santa Marta que fue el primer equipo del Bierzo en proclamarse campeón provincial: “Nos anunciaron por los altavoces en el partido de la Ponferradina. Y salimos al descanso a saludar”

Infantil del Santa Marta campeón provincial en la temporada 1966-1967

Infantil del Santa Marta campeón provincial en la temporada 1966-1967

Paco Varela (de pie), con su hermano Jesús (agachado)

Paco Varela (de pie), con su hermano Jesús (agachado)

Paco Varela (derecha), en una imagen reciente con Marcos Tyrone en el Estadio El Toralín

Paco Varela (derecha), en una imagen reciente con Marcos Tyrone en el Estadio El Toralín

Paco Varela se vio integrado en aquella Deportiva a caballo entre el final del campo de Santa Marta y la bienvenida al Estadio de Fuentesnuevas. “Hicimos una pretemporada todavía con el campo en obras. Y, como todavía no había vestuarios, nos dábamos un manguerazo”, apunta. La competición también se estaba reestructurando con el estreno de una categoría intermedia como la Segunda División B, en la que militó durante un par de temporadas a finales de los setenta en el Lugo a las órdenes de Juan Manuel Tartilán. A su regreso al Bierzo, jugó en el Cacabelense (donde recuerda al entrenador Mantecón como el primero que utilizó la ‘pizarra’ con indicaciones tácticas), vivió una segunda etapa de tres temporadas en la Ponferradina hasta la 1984-1985 y cerró su trayectoria en la villa del Cúa en la 1985-1986. La espina clavada fue la de no haber logrado con la Deportiva, en la que coincidió con su hermano Jesús, el ansiado ascenso a Segunda B.

“Nos tocaba jugar en campos infames partidos que hoy se suspenderían. Aquello era un poco más épico. A mí me gustaba jugar de enganche”, afirma Paco Varela, que se movía por el flanco izquierdo

Operado de las dos rodillas, las lesiones lastraron la carrera de un futbolista que se miraba en el espejo del mítico Ferenc Puskas para definirse como un mediapunta que se movía por el flanco izquierdo y que intentaba aprovechar el juego de pivote del delantero centro. “Me gustaba jugar de enganche”, resume quien cerró campañas como máximo goleador en la Ponferradina y el Lugo y quien ahora ve con envidia las condiciones de los campos. “Nos tocaba jugar en campos infames partidos que hoy se suspenderían. Aquello era un poco más épico. Tenías que estar mirando el balón hasta que te llegaba al pie para controlarlo”, cuenta quien ya con apenas 13 años de edad llegaba al segundo palo en los saques de esquina. Por entonces había días en los que porteros rivales preferían dejar pasar la pelota a atajarla.

Alineación de la Ponferradina en el año 1932 con Paco Varela padre

Alineación de la Ponferradina en el año 1932 con Paco Varela padre

Alineación de la Ponferradina de la temporada 1935-1936 con Paco Varela padre

Alineación de la Ponferradina de la temporada 1935-1936 con Paco Varela padre

Alineación de la Ponferradina en el año 1930 con Paco Varela padre

Alineación de la Ponferradina en el año 1930 con Paco Varela padre

Alineación de la Ponferradina en la temporada 1952-1953 con Pin Cuesta, cuñado de Paco Varela

Alineación de la Ponferradina en la temporada 1952-1953 con Pin Cuesta, cuñado de Paco Varela

Alineación de la Ponferradina de la temporada 1953-1954 con Pin Cuesta

Alineación de la Ponferradina de la temporada 1953-1954 con Pin Cuesta

Alineación de la Ponferradina de la temporada 1957-1958 con Pin Cuesta

Alineación de la Ponferradina de la temporada 1957-1958 con Pin Cuesta

Equipo de la Ponferradina en el año 1958 con Pin Cuesta

Equipo de la Ponferradina en el año 1958 con Pin Cuesta

Pin Cuesta, cuñado de Paco Varela, con un trofeo en la mano con la Ponferrada

Pin Cuesta, cuñado de Paco Varela, con un trofeo en la mano con la Ponferrada

Alineación del Santa Marta infantil en la temporada 1967-1968

Alineación del Santa Marta infantil en la temporada 1967-1968

Alineación del Santa Marta en la temporada 1968-1969

Alineación del Santa Marta en la temporada 1968-1969

Santa Marta-Real Madrid juvenil, este último con Vicente del Bosque (segundo por la izquierda arriba)

Santa Marta-Real Madrid juvenil, este último con Vicente del Bosque (segundo por la izquierda arriba)

Alineación del Santa Marta que jugó contra el Real Madrid juvenil en el Santiago Bernabéu

Alineación del Santa Marta que jugó contra el Real Madrid juvenil en el Santiago Bernabéu

Paco Varela, agachado a la izquierda junto a Marcos Tyrone, con el filial del Valladolid

Paco Varela (segundo a la derecha agachado); en el centro, Marcos Tyrone, con el filial del Valladolid

Alineación del Béjar Industrial de la temporada 1972-1973

Alineación del Béjar Industrial de la temporada 1972-1973

Alineación de la Ponferradina en la temporada 1976-1977

Alineación de la Ponferradina en la temporada 1976-1977

Alineación del Lugo con Paco Varela abajo en el centro

Alineación del Lugo con Paco Varela abajo en el centro

Paco Varela (segundo por la izquierda), con su hermano Jesús (primero por la izquierda), Tomás Nistal (segundo por la derecha) y Marcos Tyrone, en el Estadio El Toralín

Paco Varela (segundo por la izquierda), con su hermano Jesús (primero por la izquierda), Tomás Nistal (segundo por la derecha) y Marcos Tyrone, en el Estadio El Toralín

Paco Varela, en las pistas de El Plantío en Ponferrada

Paco Varela, en las pistas de El Plantío en Ponferrada