Entrenamiento de APG Bierzo en el Pabellón del Campus Universitario. Álvaro Sariol (en segundo término de la imagen, con equipación azul oscura) es el entrenador del sénior femenino

Toni Sariol puso la base. Sus hijos Carla y Álvaro continuaron la obra. Y el hockey sobre patines echó raíces en un territorio hasta entonces yermo para este deporte como Ponferrada. Ahora el reto es consolidar un equipo que conecte el trabajo de cantera con la aspiración de colarse en la élite. El elegido para esta empresa es el sénior femenino de APG (Asociación de Patinaje Global) Bierzo, un conjunto que pese a su juventud crece a pasos agigantados en su segunda campaña en la competición autonómica gallega con la idea de llegar a no mucho tardar a OK Liga, la máxima categoría nacional. Se trata de la primera producción de la factoría Sariol en la capital del Bierzo.

Paula Vidal empezó a hace cinco años como jugadora de campo. “Pero vi que no era lo mío”, reconoce para relatar su tránsito hacia la portería. “Probé y me gusta bastante”, dice esta joven de apenas 16 años de edad que compagina el infantil con el sénior femenino, un conjunto que está viviendo “una evolución bastante gratificante” que le lleva a disputar partidos que la campaña pasada tenía perdidos de antemano. “Me gustaría seguir mucho más adelante. El hockey es mi pasión”, cuenta la portera sin esconder las dificultades para generar afición en una ciudad sin tradición en este deporte.

La disposición de dos arqueras de garantías confirmó a Carla y Álvaro Sariol su idea de inscribir al equipo en la Liga Sénior Femenina de Galicia, donde el APG Bierzo es el único foráneo de los seis en liza, entre ellos históricos como el Liceo. Con Álvaro en el banquillo y el refuerzo en la cancha de Carla, las bercianas son las más jóvenes de la competición con tres jugadoras nacidas en 2002 y el resto en 2004 como Lía Gancedo, que vio a su hermana entrenar a las órdenes de Toni Sariol, el formador catalán que llegó en 2011 para introducir su deporte en Ponferrada, entonces en el patio cubierto del Colegio La Puebla. “Fui a verla, empecé patinando y me quedé por el hockey”, cuenta Lía, que fija el cambio de rumbo del sénior femenino en la participación de varias de sus integrantes en mayo del pasado año en el Campeonato de España sub 16. “Allí aprendimos a competir”, subraya esta chica de 14 años de edad dispuesta a llegar a OK Liga.

Pese a su juventud, el equipo crece a pasos agigantados en su segunda campaña en la competición autonómica gallega con la idea de llegar a no mucho tardar a OK Liga, la máxima categoría nacional

 

Precisamente subir a OK Liga y estar entre los mejores 14 equipos es el objetivo. Pero no corre prisa, admiten Carla y Álvaro para fijar el horizonte al menos a un par de años vista sin descartar opciones como la de participar antes en una fase de ascenso para medir sus prestaciones. Contar con un equipo en la élite serviría de “referente” para las nuevas hornadas de un club que en apenas cuatro temporadas ha pasado de un conjunto a siete en competición y ya suma 60 licencias más 25 en escuelas. Y sería el momento más adecuado para incorporar a un par de jugadoras foráneas no sólo para incrementar el nivel competitivo sino para implicarlas en el crecimiento del club desde la base.

Claro que todo ello también implicaría un salto de calidad en instalaciones, organización y respaldo económico, advierten Carla y Álvaro, que a la muerte repentina de su padre a principios de 2014 tomaron las riendas todavía en precario de un club que se las arreglaba para competir en La Puebla. Ahora ya juega en el Pabellón del Campus Universitario, pero haciendo malabares para meter varios partidos con calzador en la tarde de los sábados, la única franja habilitada para los encuentros de un club cuya actividad trae a la comarca a lo largo del año a 1.800 jugadores con sus familias. Es por ello por lo que animan a la implicación de patrocinadores para completar todas las patas de una obra que se lleva rodando desde que su padre llegó a Ponferrada para ponerle patines y sticks a una nueva generación de bercianos.

Foto de equipo del sénior femenino de APG Bierzo / Foto de Sonia Menéndez Menéndez