Carlos Figueroa escribió alguno de los prólogos de los libros de divulgación del hockey sobre patines publicados por Toni Sariol. Muchos años después, sin sospecharlo, está poniendo su firma a la obra inacabada de quien un día quiso que este deporte creciera en una comarca sin tradición como la del Bierzo. Figueroa, considerado como el mejor entrenador del mundo, llevaba casi una década fuera de los banquillos tras haber encumbrado al Fútbol Club Barcelona. Y ahora ha tomado las riendas del equipo femenino del APG Bembibre, un conjunto que transita ya por una categoría nacional, con el convencimiento de que todavía faltan muchas páginas por rellenar en esta historia.

Toni Sariol, a las órdenes de uno de los primeros equipos de APG Bierzo

Toni Sariol, el impulsor del hockey sobre patines en la comarca, a las órdenes de uno de los primeros equipos de APG Bierzo

Carlos Figueroa, que encumbró al Barcelona, llevaba casi diez años sin entrenar hasta que se ilusionó con un proyecto que trata de echar raíces en la comarca del Bierzo entre precariedades y dificultades

Sara Merayo y Ari García son la constatación en persona del sueño de Toni Sariol, prolongado a su fallecimiento repentino a principios de 2014 por sus hijos Carla y Álvaro. Criadas en la cantera del APG (Asociación de Patinaje Global) Bierzo, llegaron de niñas a esta disciplina con algún recelo. “Yo al principio lo veía como algo raro y aburrido”, confiesa Sara, que lleva ya la mitad de sus 14 años de vida con un stick en la mano mientras patina. “Yo empecé a patinar por mi hermana mayor”, completa Ari, que ahora se camufla bajo las protecciones y que acaba de debutar como portera en OK Liga Plata Femenina con apenas 13 años de edad, ocho de los cuales los ha vivido ya sobre ruedas.

Las dos han ido escalando categorías sin tener en cuenta su carné de identidad. “Y queremos que sigan creciendo”, cuenta Álvaro Sariol. El hockey sobre patines ya forma parte de su vida. “Y ya no nos vemos ni aguantando dos semanas sin jugar”, admiten tras revelar que incluso durante el confinamiento trataron de mantenerse en forma en casa. Ahora son infantiles en una competición sénior. Y juegan a las órdenes del mejor entrenador del mundo. “Para nosotras es una gran oportunidad”, señala Ari. Lo es también para el propio APG Bierzo, acostumbrado a sobreponerse a precariedades y dificultades. “Le echamos un poco de cara y le pedimos a Carlos que viniera”, relata Álvaro tras retrotraerse a los años en los que iba a ver en Barcelona al equipo del entrenador que “ha cambiado la manera de jugar al hockey”.

Carlos Figueroa ha pasado en unos años del banquillo del Palau Blaugrana al del Manuel Patarita de Bembibre. Vivía en Finisterre, por lo que la relativa cercanía geográfica fue un punto a favor al que se sumó el interés por vertebrar un proyecto fuera de los principales ejes del hockey sobre patines en España. El último factor que inclinó la balanza fue el de llevar las riendas de un equipo femenino tras haberlo hecho ya en el Vilanova, máxime en una liga que tiene en sus banquillos a otros dos ilustres como José Ares y Mario Agüero. “Quiero”, expone, “que se dé al deporte femenino el valor que se merece. Los chicos tienen otra idiosincrasia. Las chicas son más sensibles y suelen ser más ávidas a la hora de aprender. Son como esponjas. Y tienen muchísima ilusión”.

Sara Merayo y Ari García han crecido en el club y ahora se asoman el equipo sénior poniéndose a las órdenes del mejor entrenador del mundo en la OK Plata Liga Femenina: “Para nosotras es una gran oportunidad”

Carlos Figueroa, flanqueado por los hermanos Álvaro y Carla Sariol, en Bembibre

Carlos Figueroa, flanqueado por los hermanos Álvaro y Carla Sariol, en Bembibre

Sara Merayo / Foto: Rodo López

Sara Merayo / Foto: Rodo López

Ari García / Foto: Photo Hockey

Ari García / Foto: Photo Hockey

La trayectoria en esta temporada iniciática ha tenido algo de ensayo-error. Figueroa llegó con la idea de aplicar “tácticas innovadoras” hasta que constató que “lo primero que había que hacer era trabajar la técnica individual” en una plantilla compuesta mayoritariamente por infantiles con refuerzos sénior como el de la propia Carla Sariol. El técnico afirma que Sara “tiene que dar resultados porque ya es una realidad con mucho futuro” con la ventaja añadida de contar con “una ilusión y unas ganas impresionantes”. Y Ari, que ya va “sobrada en su categoría”, ahora tiene que “crecer mucho más”. “Pero”, precisa a renglón seguido, “en la portería es más complicado porque es una de las posiciones más difíciles”.

“Quiero que se dé al deporte femenino el valor que se merece. Las chicas son más sensibles y suelen ser más ávidas a la hora de aprender. Son como esponjas. Y tienen muchísima ilusión”, dice Carlos Figueroa

Sara y Ari ya hacen de “efecto espejo” para las niñas que dan sus primeros pasos en el patio del antiguo Colegio La Puebla en Ponferrada, el epicentro desde el que Toni Sariol lanzó un proyecto que sus hijos quieren que se convierta en un referente para el deporte base en Castilla y León con el objetivo ya en presente de organizar el Campeonato de España sub-17 por equipos, retos de altura a falta de patrocinios. Lograr que jugadoras criadas en la cantera berciana se conviertan en referente de las que aterrizan en esta disciplina “es vital”, remarca Figueroa, que ahora dicta las líneas de la obra que empezó a escribir un tipo que se inventó el diseño de las porterías modernas y que quiso marcar sus últimos goles en la comarca del Bierzo.

Sara Merayo (primera por la izquierda arriba), Ari García (segunda por la izquierda abajo) y Julia Rodríguez (primera por la izquierda abajo), en el equipo sénior de la temporada 2018-2019 / Foto: Manu Boutoreira

Sara Merayo (primera por la izquierda arriba), Carla Sariol (primera por la derecha arriba), Julia Rodríguez, Ari García, Iratxe Olano y Ana Vega (de izquierda a derecha abajo), actuales componentes del APG Bembibre, en esta imagen en el equipo sénior de la temporada 2018-2019 / Foto: Manu Boutoreira

Partido del APG Bembibre en el Pabellón Manuel Patarita / Foto: Milagros García Olano

Partido del APG Bembibre en el Pabellón Manuel Patarita / Foto: Milagros García Olano

Formación del APG Bembibre / Foto: Adilson

Formación del APG Bembibre / Foto: Adilson