Nació a la sombra del Endesa y un día llegó a la meta por delante del Fútbol Club Barcelona. La ceniza de las pistas creadas en Compostilla al calor de la primera térmica ya había visto pasar sus mejores días. Y el tartán que prometía tiempos modernos ahora ajado por la desidia todavía no había llegado. Fue el barro de los crosses el que dio jornadas de gloria con la creación en 1994 del Atlético Bierzo, que hace 20 años llenó los titulares de la prensa comarcal y provincial con el adjetivo histórico cuando seis de sus corredoras se colgaron la medalla de bronce en categoría juvenil del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes Femeninos.

Recorte del semanario Bierzo 7 tras el bronce del Campeonato de España de Campo a Través
El Atlético Bierzo se hizo fuerte a base de reclutar a chavales que quedaban “en tierra de nadie” tras su paso por el deporte escolar. “Y hay algunos que son tardíos, que despuntan más tarde”, dice Chus Alonso
El Atlético Bierzo no se explicaría sin el furor que en los años ochenta se canalizó en aquellas millas por las que desfilaron mediofondistas y fondistas que luego serían campeones olímpicos y mundiales. No habría llegado donde llegó de no haber crecido bajo la tutela de la figura imprescindible de Chus Alonso, que tras batirse el cobre contra Fermín Cacho, Abel Antón o José Luis González ya había empezado a orientar los primeros pasos de las nuevas hornadas. Se hizo fuerte a base de reclutar a chavales que quedaban “en tierra de nadie” tras su paso por el deporte escolar. “Y hay algunos que son tardíos, que despuntan más tarde”, dice Alonso, que incluso dejaba en segundo plano su protagonismo personal en jornadas que empezaba de madrugada recogiendo chavales y terminaba poniéndose en la línea de salida tras haber calentado varias veces.
Con sede en Carracedelo, el Atlético Bierzo pivotaba inicialmente sobre el triángulo formado por esta localidad, Toral de los Vados y Villadepalos. De las dos primeras y de Bembibre procedían Eva, Davinia, Lorena, Mónica, Patricia y Andrea. Cuatro fondistas puras, una mediofondista y una velocista hicieron piña para conseguir en el año 2000 el Campeonato de Castilla y León de Campo a Través en categoría juvenil. El logro las clasificaba para el Campeonato de España. Y el 20 de febrero, en Tarancón (Cuenca), se subieron al tercer escalón del podio, del que apartaron a una potencia como el Fútbol Club Barcelona. Hicieron historia.
“No se había logrado nunca nada igual en la provincia de León. Individualidades siempre ha habido, pero por equipos era más difícil competir contra ciudades más grandes”, cuenta dos décadas después Chus Alonso. La hazaña pudo haberse quedado corta de no haber mediado la nieve. Con un año más de experiencia, siendo juveniles ya de segundo año y con la incorporación de una cadete, estaban llamadas a mejorar el éxito de la campaña anterior. El autonómico iba a disputarse en Salamanca cuando las condiciones climáticas adversas desbarataron el viaje de medio equipo. “Teníamos el Campeonato de España a tiro de piedra”, se lamenta Alonso, orgulloso en cualquier caso de aquellos años en el que el Atlético Bierzo dominaba con “mano de hierro” las competiciones en una autonomía con tanto potencial como Castilla y León.
Cuatro fondistas puras, una mediofondista y una velocista hicieron piña. Eva, Davinia, Lorena, Mónica, Patricia y Andrea lograron el bronce en el Campeonato de España de Campo a Través por delante del FC Barcelona

Recorte de La Crónica de León con Chus Alonso y tres atletas preseleccionadas para el Campeonato de Europa

Recorte de Diario de León

Chus Alonso (arriba a la izquierda). En la fila de abajo medallistas en Campeonatos de España como Jennifer Descosido (cuarta por la derecha abajo) y Nuria Lugueros (la quinta por la derecha abajo); arriba, Beatriz Vázquez (cuarta por la derecha arriba)
La sala de trofeos y los recortes de prensa constatan el impacto de aquella etapa gloriosa que fue decayendo por el efecto combinado de la multiplicación de la oferta de actividad extraescolar, la sangría demográfica y un menor espíritu de sacrificio de las familias para afrontar madrugones en fines de semana de heladas, lluvia, nieve y barro. Claro que siempre hay excepciones. “A Saúl Ordóñez le dije que habría que entrenar cinco días a la semana. Y dijo que sí”, señala Alonso sobre el atleta internacional de Salentinos (Páramo del Sil), bronce en 800 en un Mundial en pista cubierta. Ahora toca reclutar en muchos casos a quienes no encuentran hueco en el deporte rey. “Pesco a algún ‘14’ y algún tercer portero. Y los ’14’ son buenos corredores todos”, ilustra el forjador de un club que ha vivido esa misma transición hasta el punto de hacer del fútbol su sección mayoritaria.
El club llevó el atletismo a los pueblos y dio una nueva dimensión haciendo del campo a través fuente principal de un historial con hasta 26 medallas nacionales o tres atletas preseleccionadas para un Europeo
El Atlético Bierzo fue algo así como un “afluente” del Endesa que cogió galones a la desaparición del club eléctrico, el que canalizó los éxitos del deporte escolar (“es raro el colegio de esta zona que no haya sido campeón alguna vez”) hasta llevar el atletismo a los pueblos (“si Mahoma no va a la montaña…”), el que siguió haciendo del campo a través fuente principal de un historial con hasta 26 medallas nacionales o tres atletas preseleccionadas para un Europeo de Campo a Través, el que ahora opone esfuerzo al cierre de aulas o fuga de talentos a la llegada a la edad universitaria. Repetir éxitos como aquel de hace 20 años no será fácil. “Pero yo me dedico en cuerpo y alma y no me voy a rendir”, promete el padre de un club que ha hecho historia.

Beatriz Vázquez, Rosana Fernández y Eva Montes, en una foto de familia

Logotipo del club, cuyo nombre oficial es Atlético del Bierzo, si bien se ha popularizado como Atlético Bierzo

Foto de familia con Chus Alonso a la derecha

Recorte de Diario de León con Jennifer Descosido como protagonista

Recorte de Diario de León en una Olimpiada contra la Droga en el Pabellón de Flores del Sil

Recortes de la prensa provincial destacando éxitos del Atlético Bierzo

Clasificación del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes de 2000, con el Atlético Bierzo como tercero

Entrenamiento a las puertas del Pabellón Chus Alonso de Carracedelo