La Deportiva se jugaba el ascenso y un chaval que aún no había cumplido los 18 ya sabía que iba a ser periodista. Curtido desde los 13 en Radio Cima, Álvaro Carrera tenía 16 el día en que le dieron la alternativa para hacer el Ponferradina-Sant Andreu del playoff a Segunda División de 2010 para toda España con Punto Radio. Como el propio partido, que acabó en la tanda de penaltis, la retransmisión se fue complicando desde que un problema técnico le obligó a cruzarse el palco para contar con un cargador de móvil, narrar por teléfono y acabar en la banda llegando el primero al héroe de la eliminatoria, el portero Mackay, sin saber muy bien si darle un abrazo o ponerle el micro. Fruto del azar o de la intuición, él ya sabía estar en el sitio adecuado.

Álvaro Carrera, en los estudios de Radio Cima

Álvaro Carrera, en el centro con Pepe Alcaide, Fran, Jacobo Casas y Sergio Mantecón, en Radio Cima

Primera foto de Álvaro Carrera para As con 22 años recién cumplidos
Álvaro Carrera se pasó la infancia peregrinando por consultas médicas por un problema de alergia. Se recuerda escuchando la radio. Y como ser oyente no le bastaba, organizaba su particular ‘carrusel deportivo’ en casa
Carrera fue uno de los últimos en nacer en el Hospital Camino de Santiago de Ponferrada (el actual Campus del Bierzo) en marzo de 1994. Y se iba a pasar parte de la infancia precisamente peregrinando por consultas médicas por un problema de alergia que le vedaba el paso a los parques o los campos de tierra donde sus amigos se esparcían y jugaban al fútbol. “Tenía mucha vida interior”, cuenta al recordarse de niño escuchando la radio en casa con su madre o en el coche con su padre. Como ser oyente no le bastaba, cada poco se ponía al frente de su particular ‘carrusel deportivo’, un imaginario partido de fútbol en el pasillo con las alineaciones compuestas por sus muñecos.
La afición dio un salto a los 13 años. Su hermano mayor ya se había hecho un hueco como técnico en Madrid cuando lo invitó a visitar Radio Cima. “Voy, pero yo no hablo”, respondió. Llegó a la emisora y Jacobo Casas, que presentaba ‘A pie de pista’, le dio paso de improviso. “Me quedé perplejo. Pero empecé a hablar… Yo era un ‘fricazo’ de los deportes”, apunta. Cuando cuarenta minutos después se apagaron los micrófonos, quedó emplazado a participar cuando quisiera en aquel programa deportivo que se emitía lunes y viernes: “Al lunes siguiente estaba otra vez allí. Y no fallé en seis años”. ‘Saturday magazine’ y ‘Saturday music’ se unieron luego a su repertorio, que se estiró con letras mayúsculas tras aquel partido por el ascenso hasta hacer a renglón seguido las retransmisiones de la Deportiva en Segunda División para toda España.
La vocación estaba clara. Superó la nota de corte para matricularse en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes incluso de llegar a las aulas ya hizo prácticas en El Bierzo Digital. Pasó también por el control de Onda Bierzo para una sustitución y por un verano de prácticas en Radio Bierzo: “Nunca me negaba a nada. Yo quería hacer periodismo deportivo, pero creía que necesitaba hacer ‘mili’ en medios locales”. La carrera se le quedaba corta a Carrera, que en tercero no tuvo problemas para sacar un ‘10’ en la asignatura de radio y que ya había empezado a escribir un blog que se convertiría en portal web con el título de laotravisiondeldeporte.com. Como echaba de menos hablar, también se sacó de la manga un podcast. Fruto del azar o de la intuición, iba a determinar su trayectoria.
“Nunca me negaba a nada. Yo quería hacer periodismo deportivo, pero creía que necesitaba hacer ‘mili’ en medios locales”, dice tras pasar por El Bierzo Digital, Onda Bierzo y Radio Bierzo

Álvaro Carrera, en un especial de Radio Cima en el Museo de la Radio

Álvaro Carrera, con Alejandro Valverde, en el Campeonato de España de Ciclismo de 2014 en Ponferrada

Álvaro Carrera, con su pareja y futura mujer, Andrea López
“Me da pena y rabia que se desmantele todo y no se haga nada”, proclama tras haber informado para Radio Bierzo de varias reuniones negociadoras en Madrid de planes de reconversión de la minería
Esperando por una oferta para hacer prácticas en la Cadena Ser en Madrid le llegó la oportunidad de hacerlas en As, precisamente el periódico que leía cada día de verano de su adolescencia. “Yo dudaba porque quería hacer radio”, admite. Como Jacobo Casas, que ya entonces era su amigo, “conoce a todo el mundo” y bercianos hay hasta en el lugar más insospechado, al rato le puso al teléfono con la periodista Amalia Fra, que le animó a probar con el diario deportivo. En marzo de 2016 empezó un año de beca en la web. Acostumbrado a hacer periodismo a pie de pista, el culo le “quemaba” en la silla. Tirando de la agenda propia hecha de sus tiempos del podcast y olvidándose de horarios laborales, se vio haciendo veladas de boxeo, el nicho que ahora explota junto a las artes marciales mixtas y la lucha libre dentro de su encuadre en la sección polideportiva, que se estira ahora con un podcast semanal en As Audio y que ha compatibilizado con colaboraciones en DAZN o Atresmedia.
Carrera, que en 2014 regresó a Radio Cima para cubrir el Mundial de Ciclismo de Ponferrada, nunca dejó de lado su tierra, que es curiosamente una “referencia” nacional en su parcela por las veladas de kickboxing que organiza Diego Vázquez y que lleva escrita en una funda de móvil de la Ponferradina que le identifica allá por donde va. “Me da pena y rabia que se desmantele todo y no se haga nada”, proclama tras haber informado paralelamente para Radio Bierzo de aquellas reuniones negociadoras en Madrid de planes de reconversión que se quedaron en palabras: “Mi tierra me lo ha dado todo. Y a mí me gustaría poder aportar algo para su futuro”.
Todavía era becario en As cuando, a las puertas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, a Lydia Valentín le adjudicaron el oro de Londres 2012 por descalificación de sus rivales. “Yo la llamo que la conozco”, se ofreció sin tener ni su teléfono. “Si hablas con ella, te damos una página”, le respondieron sus jefes. A la enésima llamada fue bingo y se ganó la ‘portadilla’ de los Juegos. Fruto del azar o de la intuición, Álvaro Carrera volvió a estar en el sitio adecuado y se quedó en As, donde se ha hecho un hueco a base de explotar una parcela poco explorada sin perder la perspectiva. “Yo al final estoy escribiendo sobre un juego; admirables son otras profesiones”, relativiza. Y ahora que incluso ha acompañado a Alfredo Duro y Fernando Costilla en retransmisiones de aquel ‘pressing catch’ que veía de niño, la vista se vuelve irremediablemente a una alineación de muñecos y un ‘carrusel deportivo’ que dirigía en el pasillo de su casa.
Carrera está inscrito en la sección polideportiva de As, donde se ha hecho un hueco a base de explotar el boxeo, las artes marciales mixtas y la lucha libre con colaboraciones para DAZN y Atresmedia

Álvaro Carrera, en el centro con Joaquín Bornes, Manolo Rubio, Jacobo Casas y Nacho Fernández, en Radio Cima

Álvaro Carrera, a la izquierda, con David de Paula, Jacobo Casas y Víctor González. en el programa ‘A pie de pista’ de Radio Cima

Álvaro Carrera, a la izquierda en su primera Ciudad Mágica, junto a Tomás, Cristina, Débora, Miriam, Ruth, Edgar y Antonio

Álvaro Carrera, con Tomás Abad, en Radio Cima

Álvaro Carrera, con Tomás Abad en Radio Cima

Álvaro Carrera, a la izquierda en su primera Ciudad Mágica, junto a Tomás, Cristina, Débora, Miriam, Ruth, Edgar y Antonio

Álvaro Carrera, con compañeros en la Ciudad Mágica Javier Arias y Rebeca Vega

Álvaro Carrera, con Bradley Wiggins en el Mundial de Ciclismo Ponferrada 2014

Álvaro Carrera, en su primera entrevista presencial para As, a Nico González

Álvaro Carrera, entrevistando a Rubén Nieto

Álvaro Carrera, haciendo de speaker en una velada este año / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, haciendo de speaker en una velada este año / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, haciendo de speaker en una velada este año / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, en una imagen reciente / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, en una imagen reciente / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, en una imagen reciente / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, en una imagen reciente / Foto: Adrián Rubio

Álvaro Carrera, entrenando con el saco de boxeo

Álvaro Carrera, con Gabriel Escobar, diploma olímpico en los últimos Juegos Olímpicos

Álvaro Carrera, con Lydia Valentín

Álvaro Carrera, en una retransmisión de DAZN con Enrique Marín ‘Wasabi’

Álvaro Carrera, con Juan Espino, primer español que ganó en UFC

Álvaro Carrera, en una velada para DAZN con Isaac Real, Kerman Lejarraga y Jero García

Álvaro Carrera, con Pepe Legrá

Álvaro Carrera, haciendo prueba de cámaras en el Nuevo Teatro Alcalá

Álvaro Carrera, en As, con el luchador Cinta de Oro

Álvaro Carrera, con Tinín Rodríguez, su comentarista habitual en DAZN

Álvaro Carrera, en su primer WrestleMania, en Nueva Orleans en 2018

Álvaro Carrera, estrenando su podcast con Sergio ‘Maravilla’ Martínez, unos días antes del estado de alarma

Álvaro Carrera, con Ilia Topuria

Álvaro Carrera, con Joel Álvarez, el año pasado en Gijón

Álvaro Carrera, con la tricamcampeona de Europa y del mundo Joana Pastrana, con su entrenador Nico González y su manager Álvaro Gil Casares, tras su combate de retirada

Álvaro Carrera, en As, con Joana Pastrana

Álvaro Carrera, con Samuel Carmona, tras ser diploma olímpico en los Juegos de Río 2016

Álvaro Carrera, con Sergio ‘Maravilla’ Martínez y Jon Fernández

Álvaro Carrera, en su primera velada de boxeo retransmitida por él junto a Gonzalo Rodríguez en Torrelodones en 2018

Álvaro Carrera, con el promotor de boxeo Eddie Hearn, en 2019

Álvaro Carrera, con Jon Fernández y Miguel de Pablos, en junio de 2018

Álvaro Carrera, entrevistando a Samuel Cardona

Captura de pantalla de Álvaro Carrera en DAZN

Álvaro Carrera, en el WrestleMania de Nueva York en 2019

Álvaro Carrera, con Jennifer Miranda, en el Nuevo Teatro Alcalá

Álvaro Carrera, con Tinín Rodríguez en DAZN

Álvaro Carrera, en un show de WWE en Madrid, en 2017

Álvaro Carrera, con Kerman Lejarraga en 2018

Álvaro Carrera, en As con Lydia Valentín y Josué Brachi

Álvaro Carrera, en su primer Wrestlemania en Nueva Orleans en 2018

Álvaro Carrera, entrevistando a Mauricio Sulaiman, presidente del Consejo Mundial de Boxeo

Álvaro Carrera, con el exboxeador Miguel Velázquez

Álvaro Carrera, en una imagen reciente / Foto: Adrián Rubio