Me presta El Bierzo
  • Gente con xeito

    Maruja Gaztelumendi, la mujer que no pudo ser maestra: “Durante la guerra, nos refugiábamos en la bocamina cuando empezaban a sonar las bombas”

    Josefina Fernández, en su domicilio en Vega de Espinareda

    Josefina Fernández, tendera jubilada: “Los vecinos de Ancares hacían la compra por teléfono y se la mandaba en el autobús”

    Mari Cruz García Rodera, pionera de la risoterapia

    Mari Cruz García Rodera, pionera de la risoterapia: “El amor hacia ti mismo es la base de todas las medicinas”

    José Manuel Vidal con la estación de tren de León, donde trabaja, de fondo

    José Manuel Vidal, exsecretario de Transportes de UGT: “Si el Ponfeblino estuviera en Cataluña o el País Vasco, sería un éxito total”

    See All
    • La madre que parió al Bierzo
    • De vinos con
    • Perfiles bercianos
  • La madre que parió al Bierzo

    Maruja Gaztelumendi, la mujer que no pudo ser maestra: “Durante la guerra, nos refugiábamos en la bocamina cuando empezaban a sonar las bombas”

    Josefina Fernández, en su domicilio en Vega de Espinareda

    Josefina Fernández, tendera jubilada: “Los vecinos de Ancares hacían la compra por teléfono y se la mandaba en el autobús”

    La poeta, activista y expolítica María José Montero Núñez.

    María José Montero Núñez, poeta y activista: “La falta de los padres te marca tanto como la tierra”

    Violeta, la lavandera de la Ponferradina: “Cuando mi marido era utillero a veces estaba hasta el gorro del fútbol. Cuando entré lo entendí, esto engancha”

    See All
  • Al rebusco

    Manolo Ramos, exminero y artesano: “La primera vez que entré pasé mucho miedo. Vi a aquellos hombres reptando y sudaba”

    Carlos Attadía, poeta: “La gente dice ¡qué bonito es el campo! Pero a la hora de la verdad…”

    Sara R. Gallardo, en el monte Pajariel de Ponferrada

    Sara R. Gallardo, poeta: “La vida precaria es totalmente incompatible con la vida misma”

    Santiago Sabugal, exdirector de la central térmica Compostilla II, en La Pola de Gordón con el teléfono que le avisaba de las averías en las instalaciones

    Santiago Sabugal, exdirector de Compostilla II: “Hicimos en la central cosas de novedad mundial que causaron sorpresa en Bruselas”

    See All
  • Guajes y glorias
    Alexis Álvarez, en el Palacio de los Deportes de León

    Alexis Álvarez, entrenador de baloncesto: “Disfruto por igual con la formación que con la competición”

    Paco Varela, en las pistas de El Plantío en Ponferrada

    Paco Varela, exfutbolista: “Tenías que estar mirando el balón hasta que te llegaba al pie para controlarlo”

    Enrique Carrera, en una imagen actual en la Avenida Ordoño II de León

    Enrique Carrera, exciclista del Reynolds de Perico e Indurain: “No llegué a aprender el oficio en el pelotón”

    Joe (primero por la derecha), vencedor de una prueba en Sabadell

    Joe, exdeportista y profesor jubilado: “Lloraba por no poder entrenar los días en que llovía”

    See All
  • Arrimando el hombro

    Emilia Arias, periodista y escritora: “Mi madre tenía un sentido de la justicia muy muy fuerte. Nos hizo entender que éramos privilegiados”

    Gaspar Delgado, ortopédico: “He visto a mucha gente que piensa que no va a poder volver a caminar”

    De Tenerife al Bierzo, la familia canaria que da vida al camping de Berlanga

    Gurka, el argentino de Guímara: “Me encantan los pueblos donde se acaba la carretera. Es más difícil vivir, pero nadie te rompe las pelotas”

    See All
  • Cajón de sastre

CADA SEMANA UN LIBRO

Cada semana un libro

"En la empinada ladera/ bajo la Silla de la Yegua,/ entre rocosas escarpaduras/ cuando se inicia el deshielo,/ luce nívea, virginal,/ una paloma blanca/ incapaz de elevarse/ por el peso de sus alas/ hechas de escarcha y hielo,/ allí cual Ave Fénix/ renace en cada invierno,/ vive entre las heladas/ y se va con la primavera,/ la hermosa paloma/ de espledorosa figura/ aferrada al nevero. (El Silencio del Valle. Paco Lainez)

MÁS RECIENTES

  • Alexis Álvarez, entrenador de baloncesto: “Disfruto por igual con la formación que con la competición”
  • Manolo Ramos, exminero y artesano: “La primera vez que entré pasé mucho miedo. Vi a aquellos hombres reptando y sudaba”
  • Paco Varela, exfutbolista: “Tenías que estar mirando el balón hasta que te llegaba al pie para controlarlo”
  • Maruja Gaztelumendi, la mujer que no pudo ser maestra: “Durante la guerra, nos refugiábamos en la bocamina cuando empezaban a sonar las bombas”
  • Enrique Carrera, exciclista del Reynolds de Perico e Indurain: “No llegué a aprender el oficio en el pelotón”

CATEGORÍAS

Categorías

QUIÉNES SOMOS

Equipo de periodistas bercianos emprendiendo un proyecto diferente.
Queremos dar voz a las personas que han construido la memoria de nuestra tierra y recuperar las historias que merecen ser contadas.

CONTACTA CON NOSOTROS

redacción@meprestaelbierzo.com

SÍGUENOS

QUIÉNES SOMOS
Equipo de periodistas bercianos emprendiendo un proyecto diferente.

© 2021 ME PRESTA EL BIERZO
Diseño y desarrollo por IntegraMedia | Logo diseñado por Rycardo de Paz
¿Y ESTO QUÉ ES?
Queremos dar voz a las personas que han construido la memoria de nuestra tierra y recuperar las historias que merecen ser contadas

© 2021 ME PRESTA EL BIERZO
Diseño y desarrollo por IntegraMedia | Logo diseñado por Rycardo de Paz
Me presta El Bierzo
×Close