Pocas fotos, decenas de tomos de la Enciclopedia Universal Ilustrada, al menos cuatro radios antiguas, una Hispano Olivetti, un dibujo de Lolo y un retrato de su padre, Ramón Beberide, decoran un despacho clásico vestido de madera. Sobre la mesa, un Diario de León y La Nueva Crónica. ¿Cómo es un día de trabajo aquí en la radio? “Variable”, responde haciendo bueno el dicho de que hay quien vale más por lo que calla que por lo que cuenta. Discreta, seria y elegante, esta villafranquina con apellido de pintor y de Mencía nos recibe para repasar una vida vinculada a la emisora más veterana de la provincia. No lo podemos jurar, pero nos atrevemos a decir que no hay nadie en el mundo de la política, la economía o la cultura leonesa de las últimas cinco décadas que no la conozca, aunque si alguno se asoma por aquí puede mantener la calma, no suelta prenda.

Olga Beberide, soplando las velas del décimo aniversario de Radio Bierzo en la discoteca Caravel junto al equipo de la emisora

Olga Beberide, soplando las velas del décimo aniversario de Radio Bierzo en la discoteca Caravel junto al equipo de la emisora.

“De pequeña me gustaba estar aquí, era mi segunda casa”, recuerda Olga Beberide, actual presidenta de Radio León y Radio Bierzo. Esa niña que se haría merecedora del premio ‘Leonés del año’ en mitad de una pandemia mundial pasaba las mañanas en el colegio y las tardes en la radio que fundó su padre en 1934. “Hacía los deberes, cacharreaba y venía con mis amigas a ver los conciertos en directo, aquí había un piano de cola y más de 100 butacas”. Los veranos, eso sí, eran bercianos y los pasaba bañándose en el río Burbia. ¿Sentía ya vocación por el oficio? No exactamente, formaba parte de su realidad como el que crece en una tienda de ropa o viendo despachar orujos. Por eso, sin nada decidido todavía, se marchó a Madrid al terminar el colegio para estudiar Filosofía y Letras y allí conoció al que fue su marido, el ingeniero vasco Enrique García Astigarraga.

Juntos, Beberide y Astigarraga, se instalaron en León, criaron a cuatro hijos e impulsaron el nacimiento de Radio Bierzo, que empezó su andadura en 1982. “Mi padre confió en nosotros para la continuidad. A él le daba un poco de miedo abrir la emisora de Ponferrada, aunque por otra parte le hacía muchísima ilusión, pero desgraciadamente no llegó a verlo”. La aventura, no obstante, fue un éxito. “Nosotros creíamos en lo que estábamos haciendo, había mucho movimiento y tirón. Es muy triste que la comarca ahora haya perdido tanto con la minería”.

De medio casi único que se escuchaba en cada casa a protagonista de los augurios apocalípticos que han vaticinado sin éxito su muerte desde que llegó la tele, Olga Beberide ha visto desde la cuna evolucionar a un paso a la provincia y a la emisora. ¿Alguna presión política que se pueda contar? “Decía Jesús Polanco que el político si lo hacíamos bien tenía que estar descontento”. El peor momento (que se pueda contar) quizá se diera hace poco más diez años. “Un hombre entró aquí con un cuchillo preguntando por los que hablaban por la radio”. Hubo un intento de ataque físico, pero los trabajadores “se zafaron” y el incidente se quedó en un susto. “La noticia corrió como la pólvora y después no paró de sonar el teléfono”. Así que es cierto, el día de trabajo se puede presentar “variable”.

¿Y el futuro? “Nosotros tratamos de estar con el latido de la ciudad. La radio se va adaptando a lo que hay, cambia con la sociedad y engancha. Conozco mucha gente que en principio tenía otras profesiones sin nada que ver con la radio y ahora está trabajando en ella”. “Una vez en la onda no es fácil salirse”, escribió en un artículo el periodista gallego Nacho Carretero. Un transistor y una radio local son también la mejor escuela de periodismo y el mejor acompañamiento de un padre insomne. 

Olga Beberide, junto a Iñaki Gabilondo y el equipo de Radio León celebrando el 80 aniversario de la emisora

Olga Beberide, junto a Iñaki Gabilondo y el equipo de Radio León celebrando el 80 aniversario de la emisora

Olga Beberide, junto a su marido Enrique García, fallecido en 2014, con quien compartió durante décadas la gestión de Radio León y Radio Bierzo

Olga Beberide, junto a su marido Enrique García, fallecido en 2014, con quien compartió durante décadas la gestión de Radio León y Radio Bierzo

Olga Beberide, entregando el premio Leoneses del Año a los astronautas Pablo Álvarez y Sara García

Olga Beberide, entregando el premio Leoneses del Año a los astronautas Pablo Álvarez y Sara García

Olga Beberide, con el equipo de Radio León durante una visita de José Luis Rodríguez Zapatero cuando fue nombrado secretario general del PSOE. En la foto también aparece Angélica Rubio, antigua trabajadora de Radio León, que posteriormente acompañaría a Zapatero como asesora de comunicación

Olga Beberide, con el equipo de Radio León durante una visita de José Luis Rodríguez Zapatero cuando fue nombrado secretario general del PSOE. En la foto también aparece Angélica Rubio, antigua trabajadora de Radio León, que posteriormente acompañaría a Zapatero como asesora de comunicación

Olga Beberide, en los estudios de Radio León

Olga Beberide, en los estudios de Radio León

Olga Beberide, en Villafranca del Bierzo junto a su tía Pilar Martínez que murió en 2020 siendo la mujer más longeva del pueblo con 104 años

Olga Beberide, en Villafranca del Bierzo junto a su tía Pilar Martínez que murió en 2020 siendo la mujer más longeva del pueblo con 104 años

Viñeta de Lolo tras la muerte de Enrique García Astigarraga, presidente de Radio León y marido de Olga Beberide

Viñeta de Lolo tras la muerte de Enrique García Astigarraga, presidente de Radio León y marido de Olga Beberide

Ramón Beberide, padre de Olga y fundador de Radio León