“Cuando yo vine para León en el 86, la fiesta y el ambiente estaban en Ponferrada, era bulliciosa y se gastaba mucho. León era una ciudad de funcionarios”, recuerda Adelina Rodríguez. Precisamente en León quedamos con ella, un día cualquiera, laborable, en un bar del centro. Sus palabras contrastan con la realidad que hoy se percibe, en más de 30 años han cambiado muchas cosas. Ella es doctora en Sociología, directora del Área Social de la Universidad de León (perteneciente al Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes) y política, o expolítica, ya veremos, pero siempre vinculada y comprometida con unas ideas muy claras. “La preocupación política la he tenido siempre, mis hermanos y yo, y se la hemos transmitido a nuestros hijos”, explica “y una vez que te metes no sales, ese gusanillo te queda”. Aunque ha desarrollado mucho más su faceta profesional como docente, en El Bierzo es más conocida por haber concurrido a las elecciones municipales de 2011 como cabeza de lista de IU en Ponferrada. Alejada de imposturas, serena, cercana y certera en sus reflexiones, reniega de nacionalismos vacuos, vengan de donde vengan, “yo nunca he sentido la frontera entre El Bierzo y León, eso sí, noto mucha diferencia en el clima” bromea. Adelina (vamos a prescindir del apellido solo por un segundo) es una de esas personas con las que da gusto encontrarse, en la vida o en los bares.
“Lo que echo de menos de aquella Ponferrada es la vida en la calle, las casas abiertas, cada vecino con su silla en la puerta durante el verano”
Natural de Ponferrada, donde vivió hasta que se fue a Madrid a estudiar Sociología en la Complutense, se crió entre la Puebla y la Calle Real “hasta que con 16 años nos mudamos a las Huertas”. “Lo que echo de menos de aquella Ponferrada es la vida en la calle, las casas abiertas, cada vecino con su silla en la puerta durante el verano”. Hija de un matrimonio humilde y con tres hermanos, estudió siempre en la escuela pública, “primero en Navaliegos y después en el Gil y Carrasco”. ¿Sabía lo que quería ser de mayor? “Para nada. Lo que no me apetecía era dedicarme a la docencia, luego ya veis las vueltas que da la vida. Estudié sociología porque me parecía algo que no se conocía demasiado, un campo por explorar”.

Adelina Rodríguez (en el centro, abajo), en una foto familiar
Al terminar sus estudios regresó a Ponferrada y en el 85 consiguió su primer trabajo relacionado con la Universidad de León. “En aquel momento preocupaba la escasa apetencia que tenían los jóvenes del Bierzo por venir a estudiar a León e hicimos un estudio sobre eso, fue mi primer trabajo y me enganchó”. Realizó después otro estudio para el Consejo de la Juventud de Ponferrada sobre las condiciones laborales de los jóvenes en el municipio. Ya en el 91 llegó la oportunidad, salieron unas plazas de profesor asociado para la ULE, se presentó y consiguió una para cubrir la baja por maternidad de una compañera. “Yo también estaba embarazada, ahí vi que igual no estaría mal hacer carrera universitaria, especialmente por la conciliación”.
“El machismo está en la sociedad, es más fácil de percibir en la política, pero está en todos los ámbitos”
Comprometida con la igualdad, en 2011 fue la única mujer que encabezaba una lista para las municipales en Ponferrada. Su hija, que votaba por primera vez, la acompañó al colegio electoral. ¿Hay más machismo en la política que en la docencia? “Está en la sociedad, es más fácil de percibir en la política, pero está en todos los ámbitos”. “Allí”, sostiene, “conocí lo mejor y lo peor del ser humano”. Se quedaron a 30 votos de entrar en el Ayuntamiento. Los caminos de la política también son inescrutables. “Es una experiencia bonita, todo el mundo debería poder vivirla, todo el mundo debería tener un proyecto político para su pueblo. A mí me permitió conocer realidades que, a pesar de ser de Ponferrada, no conocía”.
¿Y la solución para que Ponferrada y el Bierzo vuelvan a ser esa tierra bulliciosa de los 80? “Me gustaría que se apostara por la innovación, por la tecnología y por el conocimiento. Hay que ponerse a ello y hay que tener la voluntad política de hacerlo”. Se acaba la entrevista pero los vinos siguen, y también las reflexiones, Adelina Rodríguez lleva la política dentro, la política ilustrada.

Adelina Rodríguez está integrada en Actúa, la fuerza liderada por Gaspar Llamazares

En su toma de posesión como directora del Área Social de la ULE