La primavera puede ser una antigua mina de oro romana por la que se asoma el sol o un puente de origen romano desde el que se intuye la luna; unas frambuesas sobre unas hojas o unas cerezas cogidas con pinzas; un banco con vistas en el que lee un amigo o un paso de nazareno en el que sobrevuela al recuerdo al padre; unos ojos azules a juego con el pañuelo o unos ojos oscuros que se camuflan tras el objetivo… “La primavera es el revivir de la naturaleza”, cuenta Germán Ramos, que se estrenó con una cámara Kodak a los 15 años, se formó en artes gráficas, se pasó a la rama digital hace una década y ahora recorre la comarca y otros puntos con una compañera de viaje al hombro.

Dando la bienvenida al Bierzo / Germán Ramos

Burbia, absorbiendo vida / Germán Ramos

Ensimismado. Cabrera / Germán Ramos
Villar de los Barrios es su origen y uno de sus principales escaparates. Pero también encuentra panorámicas o detalles en otros puntos como la Sierra de la Encina de la Lastra, en la encrucijada de la frontera con Ourense y los cañones del Sil, o el entorno del Hayedo de Busmayor. Los colores renacen en primavera tras los tonos fundamentalmente ocres del otoño y la bipolaridad del blanco y negro del invierno. Claro que el cambio climático ha variado los ritmos hasta haber retratado por San Antón (17 de enero) almendros en flor en Villar. ¿Quedan lugares pendientes de fotografiar? “Siempre te quedan fotos por hacer”, responde.
Autodidacta en un 85%, Germán Ramos se inspira en el fotógrafo suizo Robert Frank, quien dijo que “lo importante es ver aquello que resulte invisible para los demás”
Además de naturaleza, la primavera también es pasión, la de una Semana Santa que se vive de manera especial en la Cofradía del Santo Cristo de la Vera Cruz de los Barrios, reflejada en este caso en una foto homenaje a su padre, Antonio Ramos Ramos, mayordomo durante 45 años. Autodidacta en un 85%, tiene entre sus fuentes de inspiración la del fotógrafo suizo afincado luego en Estados Unidos Robert Frank, quien dijo que “lo importante es ver aquello que resulte invisible para los demás”. Germán Ramos sigue esa estela para seguir rescatando (este año cuando se pueda) las mejores estampas de la primavera berciana.

Carucedo, campo de amapolas / Germán Ramos

Carucedo, esperando un rayo de sol / Germán Ramos

Carucedo, olfateando la primavera / Germán Ramos

La Baña, … y parece una novia / Germán Ramos

Laciana. Cascada de Lumajo / Germán Ramos

Cerezas de Mayo. Villadepalos / Germán Ramos

Cris Arias. La mujer en formato primavera / Germán Ramos

Dehesas. Oteando el lugar perfecto / Germán Ramos

Valiña. Las primeras frambuesas / Germán Ramos

Villar de los Barrios. En homenaje a mi padre / Germán Ramos

Horta. La fuerza de la naturaleza / Germán Ramos

El ojo de Las Médulas / Germán Ramos

En Médulas. Luz de primavera / Germán Ramos

Nogar, majestuoso / Germán Ramos

Lagrimas de parra. Columbrianos / Germán Ramos

Toral de los Vados, El Pelgo / Germán Ramos

Ponferrada, Castillo Templario / Germán Ramos

Señor Daniel. Ponferrada / Germán Ramos

Priaranza. Manolo y su lectura / Germán Ramos

Rimor, Almenro en flor / Germán Ramos

Salas y Villar de los Barrios / Germán Ramos

Sierra de la Encina. Libando primavera / Germán Ramos

Toral de Merayo. Una y cien primaveras más / Germán Ramos

Valtuille, adorno floral en casa de labranza / Germán Ramos

Villafranca, Calle del Agua / Germán Ramos

Villar de Acero, La Pontiga / Germán Ramos

Villar de los Barrios, detalle con margarita / Germán Ramos

Villar de los Barrios. Volando a la despensa / Germán Ramos

Cerezos frente a la Ermita de la Veracruz en Villar de los Barrios / Germán Ramos

Molinaseca, a las puertas del verano / Germán Ramos

Germán Ramos

Germán Ramos