Los Versos en el Hayedo de Busmayor, que este año serán online por la pandemia del coronavirus, nacieron en agosto de 2009 pegados al terruño, en esta pequeña localidad del Ayuntamiento de Barjas. Fue a raíz de la publicación por parte de Carmen Busmayor del poemario sobre escritores suicidas ‘Historias de la fatal ocasión’ (uno de cuyos poemas está dedicado al villafranquino Gilberto Núñez Ursinos) cuando surgió todo. “Un grupo de amigos me propusieron presentar el libro en Busmayor, mi pueblo, donde he nacido y voy y vuelvo sin parar y donde había una casa rural estupenda, de buen comer, ‘Veiga da Cima’, para infortunio nuestro ya cerrada”, explica.

Cartel de la doudécima edición de los Versos en el Hayedo de Busmayor
Llegar a la décima edición, celebrada en 2018, fue “un éxito indescifrable”, coronado por la presencia del Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre, destaca su impulsora, Carmen Busmayor
El alcalde de Barjas, Alfredo de Arriba, aceptó el envite y buscó un lugar adecuado en el hayedo. “En el acto poético me acompañaron varios poetas amigos. A saber: Fermín López Costero, Ester Folgueral, Miguel Ángel Curiel, Manuel Cuenya, Tomás Néstor, Raquel Lanseros, Rafael Saravia”, cuenta la autora y organizadora sobre un evento que “fue un éxito redondo” y que nació con vocación de continuidad.
Los Versos en el Hayedo de Busmayor han vivido varios episodios imborrables para su impulsora: el primer año por su “exitoso arranque”; el segundo, con homenaje al también villafranquino Antonio Pereira incluido, por la inauguración del monolito ‘La piedra de los poetas’, donde “se fotografían todos quienes acuden a Busmayor y recitan versos ajenos o propios”; y el décimo, porque alcanzar en 2018 ese aniversario redondo “ya es un éxito indescifrable”, coronado por la presencia del Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre (de Villafranca del Bierzo tenía que ser).
“Desde el ocho de agosto de 2009 Busmayor se halla empujada por la poesía. Creo, no barrunto, no sospecho, que el año 2021 los Versos en el Hayedo de Busmayor nos reunirán allí, en este bosque mágico”
Celebrar la duodécima edición en medio de la mayor crisis sanitaria en un siglo es un “subidón de alegría” para Carmen Busmayor al haber hecho de la necesidad virtud. La velada no será este año presencial, sino virtual a las 17.00 horas de este sábado 8 de agosto a través de un canal de Youtube creado al efecto (‘Versos en el Hayedo de Busmayor’), lo que permitirá que el poeta argentino descendiente de Busmayor Francisco Martínez, la poeta española muchos años residente en Estados Unidos Margarita Merino y el Premio Cervantes Antonio Gamoneda se sumen a esta celebración.
“Desde el ocho de agosto de 2009 Busmayor se halla empujada por la poesía. Creo, no barrunto, no sospecho, que el año 2021 los Versos en el Hayedo de Busmayor nos reunirán allí, en este bosque mágico”, vaticina la artífice de esta fiesta poética.

Décima edición con la participación de Juan Carlos Mestre, en la imagen recitando junto al monolito ‘La piedra de los poetas’ en presencia de Carmen Busmayor