Burlando al miedo los vecinos de Burbia subirán un año más a lo alto de A Lagúa llamando a los Maranfallos. “Maranfallín, maranfallín, cara de gatín”, gritarán para obligarlos a salir de casa. Los demonios rurales invadirán entonces las calles extendiendo el terror y provocando las carreras de los presentes. Mucho antes de que las princesas Disney, los superhéroes y las carrozas iluminadas recorrieran pueblos y ciudades, El Bierzo lucía sus peores harapos para festejar el Entroido, una celebración que enraíza con la esencia prerromana de la comarca y que da la bienvenida a la primavera a base de gamberradas y sustos. Hoy, son muchos los pueblos que pelean por conservar este patrimonio inmaterial que amenaza con perderse en el territorio de las costumbres olvidadas.

Entroido en Burbia. Foto: Geografía Burbiana
“En Burbia el entroido nunca se perdió”, explican desde la Asociación Cultural El Acebo. Los adultos que ahora impulsan este carnaval se recuerdan de niños rebuscando en los desvanes a la caza de ropas vieja y caretas feas. Sentir y dar miedo es el objetivo. Para lograrlo cargan con cenizas, zarzas, o el temido ‘bragallo’, que no es otra cosa que los testículos secos del cerdo conservados desde la matanza para hostigar a los espectadores. “El buey es uno de los personajes principales”, comentan. Con un armazón de madera y cuernos, el animal deambula por el pueblo intimidando a los testigos. Para los que no puedan participar en esta fiesta de invierno, la asociación ha puesto en marcha el entroido de verano, pensado para que la tradición se conozca entre las nuevas generaciones que no residen en la localidad durante el año.
Al son de “Burra, cantosa, marrana y asquerosa”, las Burras de Tremor de Arriba pasearán un año más por el centro de León acompañando al resto de antruejos leoneses en el desfile que el martes 5 de marzo pretende dar visibilidad al carnaval más ancestral de la provincia. En Ponferrada, los ‘demos’ harán de las suyas a todo el que encuentren en su recorrido. Al ritmo de gaitas, carracas y cencerros llegarán hasta el albergue de peregrinos este sábado, donde quemarán el muñeco de paja y los ‘fachois’ (antorchas de paja) para ahuyentar los malos augurios. A base de testimonios orales, otras localidades como Valtuille de Arriba o Moreda intentan recuperar también el entroido más berciano.
La tradición manda recorrer a última hora de la tarde las casas en busca de yantares con los que darse un buen homenaje antes de que comience la sequía cuaresmal. También es tiempo de disfrutar del último botillo del año, indispensable para coger fuerzas antes de escapar del diablo del entroido.

Entroido en Burbia. En enmascarado lleva el bragallo en la mano derecha

Entroido en Burbia

Entroido en Burbia

Entroido en Burbia

Entroido en Burbia

Entroido en Burbia

Entroido de verano Burbia

Entroido de verano en Burbia